miércoles, 20 de julio de 2011

Pisco Sour

Ya que se acerca las fiestas patrias y como buenos peruanos que somos, debemos brindar con un riquísimo Pisco Sour. ¡Arriba el Perú Carajo!



Pisco Sour Clásico para preparar en casa
(8 personas)
Ingredientes
2 vasos de pisco
1 vasos de jarabe de goma o 1 1/2 vaso de azúcar blanca
2 claras de huevo
el jugo de 4 limones
1 taza de hielo en cubitos
amargo de angostura y canela en polvo para decorar.
Preparación
Licuar los ingredientes, menos el amargo de angostura y la canela en polvo. Cuando se forme regular espuma y el hielo se haya triturado, servir en vasos pequeños y decorar con unas gotas de amargo de angostura y una pizca de canela en polvo. Servir inmediatamente.


Pisco Sour clásico para preparar en barra
Ingredientes
2 onzas de pisco
1/2 onza de jugo de limón
3/4 onzas de azúcar blanca o 1/2 onza de jarabe de goma
1/3 de clara de huevo
3-4 cubos de hielo
Preparación
Poner los ingredientes en una coctelera con bastante hielo y agregar la clara. Agitar la coctelera, poner un colador y vaciar el contenido de un vaso de 4 onzas. Servir con dos gotitas de amargo de angostura y canela molida como opción.

martes, 24 de mayo de 2011

Seco de res a la chiclayana





¡Hola a todos! para el día de hoy tenemos el riquísimo, Seco de res a la Chiclayana, de nuestra gastronomía norteña.

Ingredientes para 6 personas:

2 kg Asado de tira en trozos
4 cdas. Aceite
2 cebolllas picadas
4 dientes de ajo picados
8 cdas. ají amarillo molido
1 tz. culantro licuado
2 tzs. zapallo loche rallado
6 tzs. caldo de carne
1tz. alverjas
4 papas blancas en rodajas
2 zanahorias en rodajas
Sal, pimienta y comino.

Preparación:

Ponga la carne en un bol, vierta la chicha de jora y deje reposar en el refrigerador durante una noche. Retire los trozos de carne y reserve la chicha.
Caliente el aceite en una olla a fuego medio y dore los trozos de carne sazonados con sal y pimienta, durante 10 minutos.
Retire la carne y en la misma olla fría la cebolla, el ajo y el ají por cinco minutos. Añada el culantro, sazone con sal, pimienta y comino. Incorpore la carne, el zapallo loche, la chicha que reservó y el caldo. Baje el fuego al mínimo, tape la olla y cocine durante una hora y media. Agregue las alverjas, la papa y la zanahoria; cocine por 15 minutos más; rectifique la sazón y sirva.

jueves, 19 de mayo de 2011

Lomo Saltado



Vamos a preparar uno de los platos más representatitvo de nuestra gastronomía, con ustedes señores "Lomo Saltado", para 6 personas.

Ingredientes

500 gramos de lomo de res
250 gramos de cebolla
3 papas blancas
3 tomates
1 ají fresco
3 cucharadas de vinagre
1 cucharadita de ajo molido
comino
orégano
sal y pimienta

Preparación

Luego de cortar la carne en trozos, la freímos en aceite caliente. Cuando los trozos estén fritos los retiramos de la sartén y freímos en el mismo aceite las papas cortadas en tiras. Posteriormente, preparamos el aderezo, para esto utilizamos la sal, la pimienta, el comino, el ajo molido y orégano al gusto. Una vez que el aderezo esté listo, echamos la carne y la cubrimos con la cebolla cortada en tiras y el ají fresco despepitado y cortado en tiras. Revolvemos añadiendo el vinagre. Tapamos y dejamos cocinar a fuego lento. Por último, cuando la carne este tierna, agregamos las papas fritas y el tomate cortado en rajas. Revolvemos por un tiempo, para calentar las papas y que los tomates se mezclen con el preparado y servimos al momento. Acompañar, como buenos peruanos, con arroz graneado.



lunes, 2 de mayo de 2011

¿Quién es Lina?



¡Mucho gusto! soy  Lina, una gran ama de casa, madre de 4 hijos y abuela de 8 lindos nietos. Quiero compartir con todos ustedes recetas y consejos de como preparar los platos más ricos de nuestra gastronomía  peruana. Este blog va dirigido con todo amor y cariño a todos aquellos que disfrutan y se sienten identificados con nuestra comida, que en el transcurrir del tiempo a logrado posicionarse a nivel mundial, gracias a nuestro mayor impulsor de la difusión de la culinaria peruana, Gastón Acurio.
Asimismo, ofrecer nuestro servicio de catering, el cual pueden contactarse con nosotros para la preparación de buffets, platos típico, comida  criolla, etc, para todo tipo de evento social.

Ahora si, es momento de empezar con las recetas.

Atte,

Lina M.O.T.